
Con esa formación se fundó la idea de experimentar con el reggae mediante las fuertes influencias de la escena jamaiquina de la década del '70. Con este propósito se fueron sumando a la banda otros amigos músicos, llevando el sonido hacia un lugar más elevado del que habían imaginado en un principio; así fueron escalando en la insipiente escena roots local.
Nonpalidece surge de un lunfardo (slang) con el cual hoy se siguen representando. "No palidecer" es la actitud de un guerrero y así se identifican con la música. Con una formación de cuarteto dan ese mismo año su primer concierto tocando temas originales y algunos covers
Mientras siguen con las presentaciones, en 1999, emprendieron su primera gira por el Sur Argentino, cerrando la Fiesta Nacional del Lúpulo en el Bolsón. Al año siguiente grabaron un demo con cuatro temas y luego encararon su primera producción independiente: "Dread al control", grabado y editado independientemente en el 2000 en los estudios de Karamelo Santo.

En el 2001 también viajaron a Costa Rica a participar de un festival que marco a fuego a la banda editando el disco en ese país. Con el master del disco extraviado y no conformes con el sonido la banda lo regrabó 3 años más tarde con el sello "Nuevas versiones" e incluyeron un cover de Culture "Behold".
"Nuevo día" es el título de la segunda placa (2004), editada a través del sello Quatro K Records y distribuida por Universal Music. Está integrada por catorce temas que pasean intensamente por el reggae roots. Incluye dos remixes: "Tu sueño", a cargo de Juanchi Baleirón (de Los Pericos) y la versión dub de "La Flor", que quedó en manos de Diego Blanco. Este disco les permitió dar un paso importante consiguiendo mas difusión y colocando su primer corte "Revolución" como número uno por varias semanas en una de las emisoras mas importantes de Costa Rica (FM911). De este disco filman el video de "Tu sueño", en un clima distendido y natural afianzándose cada vez más en la escena local e internacional.

"Después de tanto tiempo de tocar juntos, la banda está encontrando su personalidad. Es una banda de reggae clásico desde lo musical, pero teniendo en claro que somos de aquí y hablamos y tocamos temas que tienen que ver con nuestra realidad". Así definió el vocalista Néstor Ramljak el estilo de Nonpalidece, sin dudas una de las bandas mas destacadas del género que logró traspasar las fronteras del país y sigue en ascenso.
0 comentarios:
Publicar un comentario